Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Romulus Aelius: moda fantástica con raíces en la estepa y libertad porteña

Romulus Aelius: moda fantástica con raíces en la estepa y libertad porteña

Romulus Aelius, 33 años, lector apasionado y amante de las películas y series de fantasía, conversa sobre sus orígenes, su estilo y su visión de la moda.

¿Cómo influye tu herencia kazaja en tus diseños y cómo la combinás con la estética argentina?
Si bien nací en Kazajistán, mis raíces son mayormente eslavas. Para mí es importante aclararlo, para no apropiarme del patrimonio cultural de pueblos que han sufrido las políticas coloniales de Rusia en el pasado.
Sin embargo, haber nacido y crecido en Kazajistán hizo que tanto la cultura kazaja como la herencia soviética dejaran una fuerte huella en mí.
Por ejemplo, gran parte de la cultura kazaja está vinculada a la estepa, y encuentro muchos paralelismos con la Pampa argentina. Por eso, en mis diseños busco cortes que permitan que la tela se mueva libremente con el viento, evocando esa sensación de libertad. En contraste, la arquitectura soviética, rígida y brutal, me llevó a buscar formas más suaves. Incluso planeo incorporar el fileteado porteño en próximas colecciones.

¿Recordás cuál fue la primera prenda que diseñaste y qué significado tiene para vos?
De chico hacía ropa de papel para mis juguetes, como una forma de cuidarlos. Ya en la adolescencia creé una camisa con cuello de jabot para jugar videojuegos, sintiéndome un personaje de aventura. Hoy mantengo ese espíritu: no hago solo ropa, hago trajes para personas que quieren sentirse protagonistas de su vida.

¿Cómo describirías la identidad de tu marca en tres palabras?
Histórica, extravagante, fantástica.

¿Qué diferencias notaste entre el mundo de la moda en Kazajistán y en Argentina?
En Kazajistán y Rusia la moda es más conservadora. En Argentina me atrevo a ideas provocadoras, como ropa unisex o faldas para hombres. Aquí puedo vestirme como quiera, algo impensable allá.

¿Cuál creés que será la próxima gran tendencia?
A nivel global, veo que Asia y África traerán ideas frescas, con herencias culturales propias alejadas de los moldes europeos. Telas fluidas, asimetrías y capas seguirán presentes.

¿Qué tan importante es para vos trabajar con materiales sustentables?
Mucho. Elijo telas libres de combustibles fósiles cuando puedo y me inspiro en formas antiguas de vestir, con bajo impacto ambiental.

¿Quiénes consumen tus diseños?
Personas que quieren ser protagonistas de su vida y disfrutan lo inusual, lo fantástico o lo histórico, sin importar edad o género.

¿Cuál ha sido tu mayor reto en Argentina?
Más que el país, es mi propia historia: crecí en un entorno conservador y aún lidio con estados depresivos. También cuesta encontrar ciertos materiales innovadores.

¿Qué preparás para el futuro?
Una línea de streetwear inspirada en Bloodborne, Dark Souls y la saga The Elder Scrolls.

Romulo se despide de Somos Teens Magazine con la siguiente frase que nos impacto !!

"La moda es como un portal: puede llevarte a otro mundo, pero solo si te atrevés a cruzarlo.
Yo no pienso cerrarlo… todavía."

Romulus Aelius