Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.


Rompiendo moldes y conquistando pasarelas: la inspiradora historia de Valentina Quiroz, modelo que desafía estereotipos

Rompiendo moldes y conquistando pasarelas: la inspiradora historia de Valentina Quiroz, modelo que desafía estereotipos

Desde muy joven, Valentina Quiroz sabía que el modelaje sería su camino, aunque ese camino no estuvo exento de desafíos y barreras que tuvo que derribar con valentía y esfuerzo.

¿Recuerdas cuál fue el momento exacto en que decidiste dedicarte por completo al modelaje?
Desde muy chica fui pasando por distintas academias de modelaje, siempre buscando esa experiencia que me hiciera decir ‘este es mi camino’. Pero no fue hasta que terminé mis estudios y participé de un casting para una sesión de fotos con la diseñadora Sofía Berisch que sentí esa energía hermosa. Fue un momento muy claro para mí. Ahí decidí apostar por completo al modelaje y no mirar atrás.

Su estilo personal también ha sido muy comentado en redes sociales, reflejando una versatilidad que va de lo cómodo a lo arriesgado, pero siempre auténtico.

Tu estilo personal es muy comentado en redes sociales. ¿Cómo definirías tu estética fuera de las pasarelas?
Mi estilo fuera de las pasarelas es versátil y auténtico. Me gusta combinar comodidad con detalles que llamen la atención, ya sea a través de accesorios, texturas o colores. Me adapto a mi estado de ánimo... hay días más relajados y otros en los que apuesto a looks más arriesgados, pero siempre cuidando que reflejen mi personalidad.

Como en toda carrera, los obstáculos estuvieron presentes. Uno de los mayores retos fue superar los estereotipos sobre la altura en la industria.

¿Cuál ha sido el desafío más grande que enfrentaste en tu carrera y cómo lo superaste?
Uno de mis mayores desafíos fue romper con la limitación de la altura y con el estereotipo clásico de ‘cómo debe ser’ una modelo. Durante mucho tiempo pensé que eso me cerraría puertas, pero entendí que la verdadera barrera está en la cabeza. Con constancia, preparación y confianza, descubrí que siempre hay oportunidades si uno está dispuesto a buscarlas y a mostrarse.

En cuanto a sus momentos más significativos, destaca dos experiencias que marcaron su crecimiento profesional: una producción fotográfica en un hangar y el desfile “Fashion Day” de Cristian Mancuso.

¿Hay algún desfile o producción que consideres un punto de inflexión en tu trayectoria?
Cada trabajo me ha dejado algo valioso, pero sin dudas hubo dos momentos clave. Uno fue una producción fotográfica en un hangar, rodeada de avionetas, que me hizo sentir en una película y me dio una proyección distinta en mi portfolio. El otro fue muy reciente: el ‘Fashion Day’ de la marca de Cristian Mancuso, un desfile que disfruté de principio a fin y que marcó una etapa muy especial para mí porque pude conocer a grandes figuras de la industria de la moda.

Para quienes sueñan con seguir sus pasos, su consejo es claro y motivador:

¿Qué mensaje te gustaría transmitir a quienes sueñan con seguir tus pasos?
Que si realmente aman lo que hacen, se animen a intentarlo sin miedo. Los ‘no’ son parte del camino, y cada uno de ellos te acerca más al ‘sí’ que estás esperando. La clave está en la constancia, en seguir preparándose y en no parar hasta llegar a donde sueñan.

Además, revela su rutina de cuidado personal, base fundamental para mantenerse equilibrada y lista para cualquier desafío.

¿Cuál es tu rutina de belleza y bienestar para mantenerte en equilibrio?
Lo primero es conocer tu piel y entender lo que necesita. Tengo una rutina de skincare diaria, uso protector solar siempre y elijo productos de buena calidad, desde el maquillaje hasta los tratamientos. También cuido mi alimentación y busco un equilibrio entre trabajo y descanso. Creo que el bienestar se nota, no solo en la piel, sino en la energía que transmitís.

En relación con el futuro, valora la apertura y diversidad que está tomando la moda, un camino donde se siente cómoda y motivada a seguir aportando.

¿Cómo ves el futuro de la industria y tu lugar en él?
Me encanta que la moda esté abriendo sus puertas a la diversidad, porque significa que más personas pueden verse representadas y tener su lugar. Creo que mi camino se alinea con esa nueva etapa, y me emociona pensar en seguir aportando desde un lugar auténtico, inspirando a quienes quizás antes no se animaban a entrar en este mundo.

Finalmente, comparte sus planes a futuro que incluyen una nueva pasión: la danza heels, que desea enseñar y compartir para transmitir fuerza y confianza.

¿Hay algún proyecto personal o profesional que te ilusione para el próximo año?
Sí, actualmente me estoy formando como bailarina de heels, un estilo que me apasiona. Me encantaría, en un futuro cercano, poder enseñarlo y compartirlo con otras personas, porque siento que transmite fuerza, confianza y empoderamiento.

Con esta mirada fresca y auténtica, Valentina Quiroz promete seguir rompiendo esquemas y dejando huella en la industria de la moda.