Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Publicado en Musica
Por SOFI IBARRA

La Gede Negada deslumbra con Neurodivergedes: su álbum debut que rompe géneros y reinventa la escena indie

La Gede Negada deslumbra con Neurodivergedes: su álbum debut que rompe géneros y reinventa la escena indie

Desde San Martín, La Gede Negada emerge como una de las bandas más originales de la nueva escena independiente. El trío integrado por Nicho Sicilia, Lucho Navarro y Rocío Martín lanza su primer disco, Neurodivergedes, una obra que sintetiza años de exploración musical donde conviven el bolero, el pop alternativo, la cumbia, la electrónica y un fuerte componente experimental.

Su historia comenzó en 2017, cuando Sicilia propuso formar una banda de boleros inspirada en el Bloque Depresivo. Poco después, con la incorporación de Martín en teclados, el grupo empezó a tocar en bares y eventos. La llegada de la pandemia en 2020 frenó su actividad, pero abrió un nuevo capítulo creativo: en 2021, tras la salida del percusionista original, decidieron expandirse hacia un sonido híbrido, incorporando samples, beats, sintetizadores y guiños a la cultura popular. Así nació una identidad que rehúye etiquetas y abraza la libertad estética.

El nombre La Gede Negada surgió como un juego irónico: una banda “degenerada”, sin género definido, que a la vez se “negaba” a volver a estilos fiesteros o predecibles. Ese humor marcó su sello: mezclar lo íntimo con lo intenso, lo sensible con lo disruptivo, lo estructurado con lo delirante.

Neurodivergedes: un álbum que rompe expectativas

El disco abre con una declaración conceptual:
“La neurodivergedencia es una forma alternativa de interpretar la realidad, nacida del cruce entre la percepción expandida y la lógica del delirio.”

Desde ese punto de partida, Neurodivergedes se convierte en una experiencia que desafía patrones. Cada canción avanza en una dirección para luego desviarse y sorprender, transmitiendo la sensación de un pensamiento que se ramifica, se dispersa y se reinterpreta sobre la marcha.

El corte de difusión para radios es “Moebius”, una pieza clave dentro del álbum. En el terreno visual, la banda destaca el visualizer integral, concebido como una obra audiovisual que acompaña el recorrido del disco y amplifica su universo conceptual.

Una banda en expansión

Definidos como frescos, cambiantes, sorpresivos e intensos, La Gede Negada se prepara para presentar oficialmente Neurodivergedes el 17 de enero de 2026 en La Quince Espacio Cultural.

Con nuevas fechas programadas para febrero y marzo, y el inminente lanzamiento del videoclip de “Moebius”, el trío inicia una etapa de crecimiento que reafirma su búsqueda: crear desde el desborde, reinventar desde el sonido y convertir la diversidad en identidad propia.