.webp)
Doña Petrona Duarte: la soberana que honra la memoria de nuestras heroínas
En la Fiesta de la eleccion de soberanas de Cultura y Tradicion Buenos Aires conocimos a Doña Petrona Duarte, una mujer que a pura sonrisa y con mucha emoción se convirtió en soberana de Fiesta Nacional de la Revolución Argentina en Escobar. Orgullosa de llevar en alto nuestras raíces y la historia de las mujeres que hicieron patria, nos abrió su corazón para contarnos cómo vive este momento tan especial y qué mensaje quiere dejarle a los más jóvenes.
Doña Petrona, para comenzar esta charla tan especial, ¿nos puede compartir su nombre completo, su edad y el lugar donde vive actualmente?
Mi nombre es Petrona Duarte y vivo en Escobar, en la calle Florentino Ameghino 805.
Ser soberana con más de 71 años es un orgullo enorme. ¿Cómo recibió la noticia de su coronación y qué emociones le despertó?
Recibí la noticia acompañada del grupo Un Mimo para los Abuelos y de mis familiares. Me sentí sorprendida, alegre y muy halagada.
La Fiesta Nacional de la Revolución Argentina lleva casi nueve años en Escobar. ¿Qué significa para usted ser parte de un evento que rescata nuestra historia y tradición?
Para mí es un orgullo y una responsabilidad. Me siento empoderada al participar en un evento que reivindica el papel de la mujer en nuestra historia y tradición.
Uno de los grandes objetivos de esta fiesta es visibilizar a las mujeres de la gesta revolucionaria. ¿Qué siente al representar a heroínas como Juana Azurduy o María Remedios del Valle?
Creo que debemos tomar conciencia del rol de la mujer en la historia y, a través de estas figuras, transmitir la tradición de nuestra patria a las nuevas generaciones.
¿Cree que hoy los jóvenes valoran lo suficiente la lucha de aquellas mujeres?
Lamentablemente, muchos jóvenes no tienen conocimiento de la vida de estas mujeres y de la importancia que tuvieron en la independencia. Por ese motivo, a veces lo valoran poco.
¿Qué mujeres de hoy la inspiran?
Admiro a las mujeres auténticas, las que luchan y tienen grandes sueños.
¿Cómo llegó a participar en esta elección de soberanas?
Fue a través del grupo Un Mimo para los Abuelos, donde compartimos juegos, almuerzos y viajes. La señora Nilda Ferreyra y Jovita Roja me sugirieron por el trabajo comunitario que realizo en la capilla San Roque.
¿Qué mensaje le daría a las nuevas generaciones?
Como mujer mayor con una vida llena de experiencias, les diría tres cosas:
-
Escuchar a los padres, que son los primeros maestros en el hogar.
-
Respetar a los mayores.
-
Estudiar y leer las historias y tradiciones de nuestra patria.
Si pudiera elegir una heroína histórica que la inspire, ¿a quién nombraría?
A Macacha Güemes, una mujer sabia, con coraje y estratega que fue clave para que Martín Miguel de Güemes alcanzara la victoria en la lucha por la independencia.
¿Cómo es un día en la vida de Doña Petrona hoy?
Vivo una vida plena de jubilada. Reparto mis días entre visitar a mis hijos, participar en el grupo Un Mimo para los Abuelos, sumarme a las actividades de adultos mayores del municipio y colaborar en la capilla con niños y adolescentes. También disfruto de hacer artesanías con materiales reciclados, dibujar y pintar. Celebro la vida con los dones y virtudes que nos da Dios.
“Gracias a la Revolución Nacional Argentina por crear esta entidad y levantar la bandera de visibilizar a todas esas heroínas olvidadas”, concluye con emoción Doña Petrona Duarte.